Para otorgar una escritura pública de declaración de construcción sobre un predio en Colombia, es necesario obtener previamente una licencia urbanística.
Esta licencia debe ser expedida por el curador urbano o la autoridad municipal o distrital competente, y certifica el cumplimiento de las normas urbanísticas y sismorresistentes, así como la autorización específica sobre el uso y aprovechamiento del suelo.
La declaración de construcción consiste en la declaración que efectúa el propietario de un inmueble en la que se manifiesta que se comenzó o terminó la construcción de un edificio, mejoras u obras.
Los requisitos que deben cumplirse para declarar la construcción por escritura pública corresponden a los siguientes:
- Presentar la documentación de la persona interesada en declarar la construcción. Sí es una persona natural, el documento de identificación y sí se trata de una sociedad, el certificado de existencia y representación legal.
- Licencia de construcción y constancia de ejecutoria.
- Descripción de todo lo que conforma la construcción y planos aprobados.
- Determinar el valor de la construcción
- Certificado de tradición del inmueble
- Paz y salvo del impuesto predial
- Paz y salvo de valorización
Una vez se otorga la escritura pública de declaración de construcción, se debe proceder con la inscripción de ésta ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del lugar al que corresponde el inmueble.

